viernes, 28 de octubre de 2011

ELEMENTOS DE CONTEXTO-COMPOSICION Y EQUILIBRIO


Composición y Equilibrio: La composición es el resultado de un proceso. Todos los elementos que componen un diseño deben estar contenidos dentro de su marco de referencia.
Una composición puede tener equilibrio o no. Decimos que una composición tiene equilibrio cuando todos sus espacios, negativos y positivos están bien compensados; lo decimos cuando en el recorrido natural del ojo humano, nada se desperdicia.
El equilibrio puede definirse como el estado de reposo que acompaña a la posición de todos elementos, y que aporta estabilidad o balance a la composición.


Hay dos tipos de equilibrio, el axial y el oculto. El primero implica la existencia de un eje o elemento central visible, explícito e intencional. El segundo el eje central es invisible, queda disimulado y descansa sobre la relatividad de los elementos presentes.


Gráficas de composiciónes con equilibrio oculto simétrico













Gráficas de composiciónes con equilibrio oculto asimétrico











EJEMPLO PARA LA ACTIVIDAD NUMERO 1 DE LA UNIDAD 3




domingo, 23 de octubre de 2011

EL MODULO Y SU COMPORTAMIENTO

Se llama módulo a la figura o forma que se repite en un diseño de manera tal que ese agrupamiento de figuras o formas son las que lo conforman. Los módulos repetidos provocan la sensación de unidad. Cuando los módulos son diferentes se crea la variedad.

Cualquier figura, por simple que se vea, puede ser empleada como módulo, basta que se repitan y se organicen en un espacio determinado. 



A continuación se observan algunos ejemplos de módulos tomando en consideración los modos de relación de figuras.

                       módulo 1 por sustracción                  módulo 2 por sustracción              módulo 3 por sustraccion

                        módulo 1 por sustracción                módulo 2 por union o fusión             módulo 3 por superposición


                                   módulo 1 por sustracción             módulo 2 por sustracción        módulo 3 por superposición 
                                                                                                                                      y sustracción


El Supermódulo: se produce cuando un módulo se agrupa con otros iguales o similares a él para convertirse en una forma mayor. Estas piezas constituyen algunos ej. de supermódulos.


EJEMPLOS DE SUPERMODULOS CORRESPONDIENTES AL PRIMER MODULO DE LA PRIMERA LINEA  


EJEMPLOS DE SUPERMODULOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO MODULO DE LA PRIMERA LINEA 



EJEMPLOS DE SUPERMODULOS CORRESPONDIENTES AL TERCER MODULO DE LA PRIMERA LINEA 



EJEMPLOS DE SUPERMODULOS CORRESPONDIENTES A LA TERCERA LINEA DE MODULOS 

viernes, 14 de octubre de 2011

ESTRUCTURAS VISUALES

Las estructuras formales necesitan líneas guías, que aquí llamaremos líneas estructurales, que son las que dirigen el diseño o lo que es igual, las que gobiernan a los módulos en su posición o ubicación. El comportamiento del módulo es altamente regulado por estas líneas, que con frecuencia se entrecruzan formando cuadrículas.